Caylloma celebra los Carnavales 2025

Conoce los carnavales en el Valle del Colca prometen atraer a más de 10 mil turistas nacionales e internacionales.

La Municipalidad Provincial de Caylloma, en colaboración con la Autoridad Autónoma del Colca y Anexos (AUTOCOLCA), y los alcaldes distritales, ha lanzado una invitación a toda la población arequipeña, así como a turistas nacionales e internacionales, para participar en el programa de actividades por los carnavales 2025. Estos festejos no solo celebran la alegría de la región, sino también el Bicentenario de la provincia de Caylloma, que en este 2025 cumple 200 años de creación política.

Concursos y baile

El alcalde provincial, Alfonso Mamani Quispe invitó a todos a unirse a los carnavales tradicionales que incluyen desfiles, música, concursos como el de «Poncheque», la «Wítitiada», el «Cortamontes», todo en el marco de una fiesta llena de color y tradición. Con una meta de atraer a más de 10 mil turistas, los organizadores esperan que los visitantes disfruten de la esencia de la cultura local.

Desde el 2 hasta el 7 de marzo, la capital de la provincia, Chivay, se convertirá en el centro del Festival de los Ponchequeros, donde los jóvenes de las parcialidades Hanansaya (norte), Urinsaya (sur) y Ccapa (centro) recorrerán las calles del distrito, luciendo trajes multicolores y celebrando con quenas, bombos y platillos. El concurso de queneros y solteras culminará con una presentación en la Plaza de Chivay, donde los participantes competirán por el reconocimiento de la población y las autoridades, mostrando lo mejor de sus danzas y cantos.

Este tipo de festividades también se replicarán en otras zonas de la provincia, tanto en la parte alta como en la baja del Valle del Colca. Distritos como Callalli, Sibayo y Caylloma, en la parte alta, y Yanque, Achoma, Lari, Madrigal, Maca y Cabanaconde, en la parte baja, se sumarán a la celebración con sus propias versiones del Carnaval, que incluyen la entrada del «Ño Carnavalón» y el tradicional «Cortamontes».

Cronograma de Carnavales en la Provincia de Caylloma

Febrero

1. Tapay: 2 de febrero

2. Ichupampa: 12 de febrero

3. Cabanaconde: 12 y 13 de febrero

4. Huanca: 22 y 23 de febrero

Marzo

1. Majes: 1 de marzo

2. Coporaque: 1 y 2 de marzo

3. Caylloma: 1 y 2 de marzo

4. Callalli: 1 y 2 de marzo

5. Madrigal: 1, 2 y 3 de marzo

6. Sibayo: 3 de marzo

7. Lluta: 1 al 3 de marzo

8. Tisco: 3 y 4 de marzo

9. Tuti: 4 de marzo

10. Yanque: 1 al 6 de marzo

11. Chivay: 1 y 2 de marzo

12. Achoma: 1 al 9 de marzo

13. Huambo: 2 al 9 de marzo

14. San Antonio de Chuca: 10 de marzo

15. Maca: 15 de marzo

16. Lari: 14, 15 y 16 de marzo