Colectiveros de Miraflores exigen soluciones y diálogo para poder seguir trabajando

A pesar de las promesas de solución por parte de la municipalidad, la empresa de colectivos enfrenta nuevas sanciones y una creciente preocupación por el servicio al público.

La Municipalidad Provincial de Arequipa realizó un operativo en el distrito de Miraflores, interviniendo seis vehículos de colectivos, que fueron llevados al depósito municipal. Esta acción se produce en el marco de un conflicto de larga data entre las autoridades locales y las empresas de transporte informal. Elvis Flores, representante de una de las empresas de colectivos, destacó que desde hace más de 38 años han trabajado y en los últimos años han buscado un dialogo con el alcalde y el gerente de transportes para encontrar una solución al creciente problema de los colectivos informales. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos, la mesa de diálogo no ha logrado avances concretos en los últimos dos años.

Flores señaló que las unidades de Los Ángeles y Miraflores, ha sido afectada por la intervención de estos operativos. “Hoy han sido internadas seis unidades. Nosotros somos 130 unidades trabajando en Arequipa. Hemos convocado reuniones con el alcalde y el gerente de transportes para encontrar una solución, pero a pesar de los compromisos verbales, los operativos siguen realizándose”, señaló. El representante también mencionó que la última conversación con el alcalde ocurrió en septiembre de 2024, sin que se haya alcanzado ningún acuerdo definitivo.

El reclamo de la empresa no se limita solo a la intervención de los vehículos, sino también a la falta de avances en la implementación de la Ley del Auto Colectivo, a la que han solicitado acogerse. Flores explicó que, a pesar de haber presentado el expediente para esta ley, la municipalidad aún no ha reglamentado su aplicación. Además, señaló que las unidades no cuentan con permiso de circulación desde 2017, aunque han operado bajo el consentimiento verbal de las autoridades municipales.

Multa

“Cada vehículo que se retira al depósito enfrenta una multa de 5,000 soles, aunque solo se debe abonar el 50% de esa cifra, es decir, 2,500 soles, para poder liberarlos”, mencionó Flores cuestionó cómo podrán hacer frente a estas multas sin contar con una solución efectiva. “El año pasado trasladaron cuatro vehículos al depósito. Además, tenemos el reclamo de que el SIT no cubre la ruta como debería, dejando a la población desabastecida desde las 9 de la noche. Nosotros seguimos trabajando hasta la medianoche para atender las necesidades de los usuarios”, explicó.