Control vehicular en el Centro Histórico

Retoman sistema de restricción por placas para ordenar el tránsito y proteger el patrimonio.

La Municipalidad Provincial de Arequipa ha puesto nuevamente en marcha el sistema de restricción vehicular por placas en el Centro Histórico. Esta medida, amparada en la Ordenanza Municipal N.º 927, busca controlar el ingreso de vehículos particulares a esta zona patrimonial, con el objetivo de aliviar la congestión del tránsito y preservar el valor arquitectónico y cultural de la ciudad.

La Gerencia de Transportes y Movilidad Sostenible lidera la aplicación de la medida, con el respaldo de las Subgerencias de Transporte Urbano y Especial, y de Circulación y Educación Vial. Desde muy temprano, los equipos de fiscalización se desplegaron en 14 accesos estratégicos al Centro Histórico, incluyendo avenidas y calles como La Marina, La Paz, Salaverry, San Camilo, Puente Grau, entre otras. En estos puntos se verifica que los vehículos que ingresen cumplan con el cronograma de restricción según el último dígito de su placa.

El sistema funciona de lunes a viernes, entre las 7:00 a. m. y las 10:00 p. m., y limita el acceso de vehículos en días específicos. Por ejemplo, los lunes no pueden circular autos cuyas placas terminen en 0 y 1, los martes en 2 y 3, y así sucesivamente hasta el viernes.

Durante esta jornada, los inspectores municipales también desarrollaron labores de orientación y sensibilización. A los conductores que intentaron ingresar sin autorización se les recordó las fechas de restricción correspondientes y el propósito de esta disposición. La Municipalidad enfatizó que, si bien los inspectores pueden realizar labores de control y educación vial, es la Policía Nacional del Perú la única entidad facultada para imponer sanciones de tránsito.