CRA actualiza reglamento interno para mejorar su labor fiscalizadora

Cambios incluyen control a viajes al extranjero y atribuciones en votaciones con empate, entre otros.

El Consejo Regional de Arequipa aprobó recientemente una serie de modificaciones a su reglamento interno con el objetivo de adaptarlo a la normativa vigente y reforzar el cumplimiento de sus funciones como órgano fiscalizador. La Comisión de Normas, Asuntos Legales y Seguridad Humana propuso la actualización del reglamento tras identificar la necesidad de fortalecer el desempeño institucional y adecuar las normas internas a lo dispuesto en la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales (Ley N.° 27867).

Entre los cambios más relevantes, el nuevo reglamento establece un mayor control sobre los viajes al extranjero que realicen las autoridades o funcionarios del Gobierno Regional. Desde ahora, quienes deseen salir del país en comisión de servicios o en representación oficial, ya sea con o sin uso de recursos públicos, deberán solicitar una autorización formal.

Además, se ha establecido que quienes participen en estos viajes deberán presentar un informe detallado sobre las actividades realizadas, en un plazo máximo de quince días calendario luego de su retorno. Esta obligación permitirá hacer un seguimiento más riguroso al cumplimiento de los objetivos institucionales y al impacto de dichas comisiones oficiales.

Otro cambio relevante se relaciona con el mecanismo de votación al interior del consejo. En caso de empate, se reconoce al presidente del Consejo Regional la facultad de emitir un voto dirimente, el cual tendrá un valor doble. Esta modificación busca agilizar la toma de decisiones sin necesidad de repetir el proceso de votación, evitando así retrasos en la gestión. También se ajustaron las normas relacionadas con las funciones especiales del consejo. Entre ellas, se precisa que corresponde a este órgano elegir, por mayoría, a los representantes titular y suplente ante el directorio de SEDAPAR. Los candidatos podrán ser propuestos tanto por el gobernador regional como por un tercio de los consejeros.