En respuesta a la creciente preocupación por las intensas lluvias que afectan la región, el gobierno central ha declarado en estado de emergencia 10 distritos de las provincias de Castilla, Caylloma, Condesuyos y La Unión. La medida, que entró en vigor por un plazo de 60 días calendario, tiene como objetivo implementar acciones urgentes para mitigar los efectos de las precipitaciones y garantizar la seguridad de los ciudadanos.
El Decreto Supremo 021-2025-PCM, publicado el día de hoy, autoriza al gobierno regional y a las autoridades locales a ejecutar medidas excepcionales para enfrentar esta crisis. El Gobierno Regional realizará acciones de rehabilitación y atención prioritaria se llevarán a cabo de manera coordinada entre los niveles de gobierno para salvaguardar la vida y el bienestar de la población afectada.
Los distritos declarados en emergencia son: La provincia de Castilla, los distritos de Castilla, Choco y Pampacolca; en Caylloma, los distritos de Caylloma y Tisco; en Condesuyos, los distritos de Río Grande y Yanaquihua; y en La Unión, los distritos de Huaynacotas, Pampamarca y Toro. Esta intervención es parte de un esfuerzo integral para contener los daños y garantizar que los servicios esenciales lleguen con rapidez a las zonas más vulnerables.
Cabe recordar que este no es el primer decreto de emergencia relacionado con las lluvias. En enero, ya se había emitido el Decreto Supremo 007-2025-PCM, que abarcó varios distritos de Arequipa, Camaná, Caravelí, Caylloma y Condesuyos, con el fin de que las autoridades locales implementaran medidas preventivas para proteger a la población.