La Gerencia Regional de Salud (GERESA) hace un llamado urgente a la población para que verifique el registro y la categorización de los establecimientos de salud, tanto públicos como privados, antes de someterse a cualquier tipo de atención o procedimiento médico. Este llamado cobra relevancia tras recientes casos de complicaciones fatales en clínicas no registradas, lo que subraya el riesgo de acudir a centros de salud que no cumplen con las normativas sanitarias correspondientes. Por ello, se recomienda consultar el Registro Nacional de Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (RENIPRESS – SUSALUD), para asegurarse de que el establecimiento esté registrado y categorizado adecuadamente.
La importancia del registro RENIPRESS radica en que garantiza que los establecimientos de salud, incluidas las clínicas estéticas, cumplen con las normativas técnicas y sanitarias vigentes. Además, asegura que estos centros cuenten con el registro y la categoría correspondiente para ofrecer servicios médicos. Aquellos establecimientos que no están debidamente registrados o categorizados están operando fuera de la legalidad, lo que representa un riesgo para la salud de los pacientes.
Verificar si el centro de salud está registrado es un proceso rápido y gratuito. Los pacientes pueden acceder al portal de RENIPRESS (http://renipress.susalud.gob.pe), donde encontrarán información clave sobre el estado del establecimiento, como si está activo, si ha tenido bajas provisionales o definitivas, o si ha cerrado. También se puede consultar qué servicios están autorizados, el nombre del director médico y otros detalles importantes que garantizan la seguridad del paciente. Es importante recordar que la categoría de los establecimientos tiene una vigencia de tres años, por lo que se debe comprobar que la información esté actualizada.
La Lic. Karina Oppe Álvarez, Coordinadora Regional de Servicios de Salud de la GERESA, recalcó que la población debe ser consciente de los riesgos que corre al acudir a centros médicos sin la debida verificación. “No arriesgues tu vida ni tu salud, siempre verifica que el establecimiento esté formalmente registrado y categorizado para ofrecer los servicios que necesitas”, recomendó. Además, enfatizó que en consultorios, policlínicos y centros médicos no se deben realizar procedimientos ni intervenciones quirúrgicas, ya que estos servicios requieren de centros con la categoría y registro correspondiente.
Último caso
Un hecho reciente resalta aún más la necesidad de este tipo de verificación. La GERESA hace referencia al trágico fallecimiento de una mujer de 44 años en una clínica privada ubicada en el distrito de José Luis Bustamante y Rivero. Según la GERESA la Clínica Estética Quinta Tristán no contaba con el registro adecuado ni estaba categorizada, lo que representó un grave riesgo para la salud de la paciente.