De S/ 1,000 a S/ 8,000 costará inscribirse en el Corso de la Amistad 2025

Municipalidad de Arequipa lanza bases para participar en el tradicional desfile del 15 de agosto.

La Municipalidad Provincial de Arequipa lanzó oficialmente las bases para el Corso de la Amistad 2025, uno de los eventos más esperados por la población durante las celebraciones por el 485° aniversario de la ciudad. La convocatoria está abierta para instituciones públicas, privadas, grupos artísticos y delegaciones educativas que deseen mostrar su talento, creatividad y orgullo por la cultura arequipeña en el tradicional desfile del viernes 15 de agosto, a partir de las 9:00 a.m.

Bajo el lema «Arequipa, estamos de fiesta», el corso recorrerá importantes arterias de la ciudad como la avenida Mariscal Castilla, avenida Independencia y los alrededores del Estadio Melgar. Las agrupaciones podrán participar con danzas, carros alegóricos o presentaciones musicales, siempre que se ajusten a los lineamientos culturales establecidos. Las inscripciones estarán habilitadas hasta el viernes 8 de agosto, en el Palacio Municipal (Plaza de Armas), de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.

Cada postulante deberá presentar su ficha de inscripción (considerada una declaración jurada), copia de DNI del representante y, tras la validación, realizar el pago correspondiente según su categoría. Los derechos de participación oscilan entre los S/ 1,000 y S/ 8,000, dependiendo del tipo de institución y formato de participación. También se debe abonar una garantía del 10% del monto pagado, que será devuelta solo si se cumple íntegramente con el reglamento. Las agrupaciones invitadas y las ganadoras de concursos previos estarán exoneradas del pago.

Se han establecido normas claras para la logística del evento, los vehículos que transporten alegorías deberán cumplir con medidas específicas y condiciones técnicas mínimas, como contar con extintor, herramientas, documentos al día y un conductor con licencia correspondiente.

Restricción de sayas y morenadas

Asimismo, se ha restringido el uso de danzas con trajes de luces (como morenadas, sayas o diabladas), salvo para los ganadores del concurso descentralizado. Además, las agrupaciones tendrán un máximo de tres minutos para presentarse frente al estrado principal, a fin de garantizar la fluidez del desfile.

Por último, el evento será de carácter competitivo, con trofeos para las mejores delegaciones, danzas regionales y carros alegóricos. Se evaluará la creatividad, el cumplimiento del tema central y la puesta en escena. La Comisión de Festejos recuerda que el incumplimiento de las reglas será motivo de sanción y pérdida de la garantía. Con estas bases, el Corso de la Amistad 2025 promete nuevamente ser una colorida vitrina de tradición, talento y orgullo arequipeño.