El congresista Jorge Montoya participó hoy en el Debate Descentralizado Sobre la Pena de Muerte, en el Colegio de Abogados de Arequipa, donde reafirmó su postura a favor de aplicar esta sanción para delitos graves como la violación de menores, la traición a la patria, el sicariato y el feminicidio. «Me parece bien, desde mi punto de vista. Es un debate que tiene que darse. Yo presenté una iniciativa legislativa en el año 2023 con relación a la pena de muerte para violadores y feminicidios», comentó Montoya durante su intervención.
El legislador destacó la importancia de escuchar la opinión de la población en este tema, considerando que los representantes del pueblo tienen la responsabilidad de reflejar esa voz en el ámbito legislativo. Esta actividad se realizará en diferentes regiones del país. «Hasta el momento, han mostrado una respuesta mayoritaria a favor de la pena» agregó.
No obstante, Montoya reconoció que aún queda por tomar una decisión política clave por parte del presidente y del Congreso para materializar esta propuesta. El congresista subrayó que, aunque la población se muestra mayoritariamente a favor, es necesario que se logre un consenso político a nivel nacional.
En cuanto a los delitos que deberían ser castigados con la pena de muerte, Montoya propuso revisar el código procesal penal para identificar con precisión los crímenes que ameritarían esta medida extrema. Además, sugirió que los colegios de abogados podrían contribuir en esta revisión para garantizar que el proceso se lleve a cabo de manera adecuada.
Corte IDH
Por último, el congresista enfatizó que la decisión de retirar al Perú de la Corte Interamericana de Derechos Humanos es una competencia exclusiva del Poder Ejecutivo. » Falta voluntad política. La que tiene que tomar la decisión del retiro de la Corte IDH es la presidenta, no el Congreso, ya que es un tema de relaciones exteriores», concluyó Montoya, dejando claro su postura sobre el alcance de las decisiones gubernamentales en temas internacionales.