Declaran Patrimonio Cultural libro de García Márquez con anotaciones de Vargas Llosa

El ejemplar, dedicado por el Nobel colombiano al Nobel peruano, contiene valiosas notas manuscritas y está bajo custodia del Gobierno Regional de Arequipa.

El Ministerio de Cultura del Perú declaró Patrimonio Cultural de la Nación un ejemplar de Cien años de soledad con dedicatoria de Gabriel García Márquez a Mario Vargas Llosa. El jefe institucional de la Biblioteca Nacional del Perú, Juan Yangali Quintanilla, entregó oficialmente la resolución al gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez.

Lo que vuelve único a este libro, publicado en 1967, no es solo la dedicatoria que el Nobel colombiano escribió a Vargas Llosa, sino también las numerosas anotaciones que el propio autor arequipeño agregó en sus páginas. Vargas Llosa elaboró estas notas mientras investigaba para su tesis doctoral en la Universidad Complutense de Madrid, trabajo que más adelante convirtió en el libro García Márquez: historia de un deicidio (1971), considerado una de las críticas literarias más influyentes sobre la obra de Cien años de soledad.

Según el informe técnico de la Biblioteca Nacional, estas notas reflejan un análisis profundo de la novela y revelan el proceso intelectual de Vargas Llosa al estudiar la obra de su colega. Por este motivo, el ejemplar no solo tiene valor literario, sino también documental, al ofrecer una mirada directa al pensamiento crítico del escritor arequipeño.

El libro forma parte de la biblioteca personal de Mario Vargas Llosa, donada por él mismo a su ciudad natal y actualmente conservada en el complejo cultural administrado por el Gobierno Regional de Arequipa. Con esta declaratoria, se reconoce oficialmente la relevancia del archivo que resguarda la región.