Decomisaron productos pirotécnicos en feria navideña

La Municipalidad de Arequipa realiza un operativo sorpresa para garantizar la seguridad y el orden durante las festividades navideñas.

La Municipalidad Provincial de Arequipa, a través de su subgerencia de Gestión de Riesgos de Desastres y la Gerencia de Administración Tributaria, realizó un operativo de inspección en los alrededores del Estadio Melgar, donde se lleva a cabo la tradicional Feria Navideña. Este operativo, realizado en colaboración con diversos organismos como la Policía Municipal, Seguridad Ciudadana y las áreas de Fiscalización, Comercialización y Transportes, tuvo como principal objetivo velar por la seguridad de los asistentes y comerciantes, asegurando que se cumplan las normativas de seguridad.

Durante la inspección, se verificaron rigurosamente las instalaciones eléctricas de cada uno de los puestos de venta, con el fin de prevenir riesgos de cortocircuitos o posibles incendios. Además, se comprobó que los comerciantes contaran con extintores en buen estado y dentro de su periodo de vigencia, garantizando una respuesta rápida y eficiente en caso de emergencia.

El operativo también incluyó la evaluación de los pasillos del evento, asegurándose de que estos se mantuvieran despejados para facilitar el flujo de personas y, lo más importante, permitir una evacuación rápida en caso de ser necesario. Estas medidas preventivas son parte de un plan integral que busca reducir cualquier tipo de incidente durante las celebraciones de fin de año y garantizar la seguridad de todos los asistentes.

Pirotecnia

Otro de los puntos clave de la intervención fue la fiscalización del comercio ambulatorio y la venta ilegal de productos pirotécnicos. Se realizó la incautación de artículos peligrosos y se recordó a los vendedores sobre la prohibición de la venta de estos productos. Además, se procedió a retirar vehículos estacionados de manera irregular en las zonas de evacuación, asegurando que las vías permanecieran despejadas ante cualquier eventualidad.

El Ing. Diego Ayca, subgerente de Gestión de Riesgos y Desastres, resaltó la relevancia de estos operativos, indicando que «Hemos realizado un trabajo de fiscalización junto con la Policía Municipal, Serenazgo y otros organismos. Estamos verificando que no haya comercio ambulatorio y asegurándonos de que no haya vehículos mal estacionados en las zonas de evacuación. Además, hemos comprobado el cumplimiento de la prohibición sobre la venta de productos pirotécnicos. Hasta el momento, hemos decomisado 40 paquetes de cohetillos, 30 paquetes de cohetes y tres paquetes de silvadores», agregó.