El Primer Despacho de la Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada de Arequipa, bajo la dirección de la fiscal María Alejandra Cabana Ocsa, lideró un amplio operativo contra los presuntos integrantes de la organización criminal conocida como Los Intis. Esta red estaría involucrada en delitos como tenencia ilegal de armas, cohecho pasivo propio y posibles actos vinculados a minería ilegal en zonas de conflicto en la provincia de Caravelí.
Durante el despliegue fiscal y policial, las autoridades detuvieron de manera preliminar a D.S., J.B., I.D. y A.L., señalados como parte del núcleo de esta organización. Además, capturaron en flagrancia a P.R., exconviviente de A.M., otro de los investigados. La intervención también incluyó el allanamiento de nueve inmuebles vinculados a los sospechosos, donde se encontró armamento de diverso calibre, municiones, dinero en efectivo en soles y dólares, teléfonos móviles y vehículos, entre otros bienes de interés para la investigación.
Los fiscales incautaron tres armas de fuego, tanto cortas como largas, más de S/ 104 mil, US$ 118 mil, 11 celulares, 209 municiones, siete casquillos percutados, una carabina de caza, seis cacerinas y una camioneta. Todo apunta a que estos elementos habrían sido utilizados para ejecutar acciones violentas y defender intereses ilegales dentro del ámbito minero.
Las investigaciones señalan que desde 2020, un grupo de asociaciones mineras en Caravelí habría adquirido armamento en exceso, sobrepasando los límites legales. Para lograrlo, la organización habría contado con el respaldo de un exfuncionario de Sucamec, quien facilitó el acceso irregular a armas y municiones. Además, se presume que reclutaron personas armadas para realizar desalojos forzosos y controlar zonas de extracción minera, posiblemente incluso dedicadas a actividades sin autorización. La fiscalía continúa recabando pruebas para determinar el grado de responsabilidad de cada implicado.