La Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad de Arequipa logró una sentencia contra una docente de una institución pública educativa inicial. La educadora fue hallada culpable del delito de discriminación en agravio de un niño de 4 años con síndrome de Down, por lo que se le impuso una pena privativa de libertad de 2 años, 2 meses y 20 días. La sentencia, además, incluye la condición de cumplir con reglas de conducta durante 2 años y la inhabilitación para ejercer la docencia en el sector público por el plazo de un año. Asimismo, la docente deberá pagar una reparación civil de S/. 6,000 soles a favor del menor afectado.
El caso se remonta a mayo de 2024, cuando la docente decidió retirar al menor del centro educativo al que asistía desde marzo de ese mismo año, argumentando que no estaba capacitada ni deseaba recibir capacitación en educación inclusiva. Ante esta situación, el padre del menor presentó una denuncia ante la Fiscalía, lo que llevó a la apertura de una investigación por discriminación agravada. La Fiscalía recopiló suficientes pruebas que confirmaron que la docente había vulnerado los derechos del niño, privándole de su derecho a recibir educación inclusiva, tal como lo establece la ley, la Constitución y los tratados internacionales sobre derechos humanos.
Audiencia
El viernes 4 de abril de 2025, en una audiencia ante el 2° Juzgado de Investigación Preparatoria de Paucarpata, la Fiscal Adjunta al Provincial, Luisa Vásquez Arapa, presentó un acuerdo de terminación anticipada. Este acuerdo se basó en los sólidos elementos de convicción que vinculaban a la docente con los hechos y la razonabilidad de la pena propuesta. Tras evaluar la situación, el juzgado aprobó el acuerdo y dictó la sentencia, condenando a la docente a la pena mencionada y ordenando el pago de la reparación civil.