Exige al Gobierno Regional atención urgente para el hospital Goyeneche

Fernando Cornejo alerta sobre falta de equipos médicos y problemas eléctricos que ponen en riesgo a los pacientes.

Esta mañana, el consejero regional Fernando Cornejo Pacheco, presidente de la comisión especial que investiga la compra de equipos médicos en los hospitales de Arequipa, sostuvo una reunión con la directora, el personal administrativo y representantes del cuerpo médico del hospital Goyeneche. Durante el encuentro, se abordó la preocupante situación de este centro de salud, que actualmente enfrenta limitaciones graves para atender adecuadamente a los pacientes debido a la falta de equipos y problemas estructurales.

Cornejo explicó que el Gobierno Regional de Arequipa ha suspendido toda inversión en adquisición de nuevos equipos médicos para el hospital, debido a la futura construcción de una nueva infraestructura, que supera los 528 millones de soles. Esta decisión, según indicó, ha dejado en pausa la compra de equipos fundamentales como un resonador magnético, sistemas de rayos X, torres laparoscópicas, e incluso ha detenido el mantenimiento urgente de las instalaciones eléctricas. El consejero calificó esta situación como crítica y señaló que los pacientes continúan llegando de distintas regiones del país, sin que el hospital cuente con las condiciones mínimas para atenderlos.

Uno de los puntos más alarmantes que expuso el cuerpo médico fue el deterioro del sistema eléctrico. El pasado lunes, un corte de energía afectó por casi una hora el funcionamiento de áreas sensibles como la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), lo que puso en peligro la vida de los pacientes internados. Gracias a la rápida reacción del poco personal disponible, lograron contener la emergencia, pero el incidente dejó en evidencia el nivel de riesgo al que está expuesto el hospital por la falta de mantenimiento.

Reunión

Ante estos hechos, el consejero regional solicitará a la Gerencia General del Gobierno Regional de Arequipa una reunión inmediata para revisar esta decisión y evaluar alternativas que permitan atender los requerimientos más urgentes del hospital. Cornejo también expresó su preocupación por la falta de equipos médicos durante los últimos cinco años, lo que ha obligado a muchos pacientes a recurrir a clínicas privadas para acceder a diagnósticos o tratamientos básicos, situación que profundiza las brechas en el acceso a la salud pública.