Faltan pocos días para el X Congreso Internacional de la Lengua Española en Arequipa

La cumbre reunirá a más de 250 expertos y rendirá homenaje a Mario Vargas Llosa en su ciudad natal.

Arequipa se prepara para convertirse en el epicentro mundial del idioma español. Del 14 al 17 de octubre, será la sede del X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), un evento de gran relevancia cultural y académica que reunirá a escritores, lingüistas, historiadores, científicos y representantes de instituciones de toda la comunidad hispanohablante. El congreso, organizado por la Real Academia Española (RAE), el Instituto Cervantes (IC), la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE) y el Gobierno del Perú, abordará temas clave como la interculturalidad, el lenguaje claro, las culturas digitales y la inteligencia artificial.

Durante cuatro días, Arequipa albergará más de 260 conferencistas internacionales, incluyendo académicos de prestigio como Carme Riera, Juan Luis Cebrián, Ignacio Bosque, Clara Sánchez y Javier Cercas. Además, se ha confirmado la participación de reconocidos autores como Gioconda Belli, Alonso Cueto, Fernando Iwasaki, Carlos Granés y Juan Gabriel Vásquez, quienes enriquecerán los diálogos sobre los desafíos actuales de la lengua. El evento también rendirá un homenaje póstumo al Nobel Mario Vargas Llosa, fallecido en abril, con una sesión especial en su ciudad natal.

Además de las conferencias, el X CILE incluirá importantes actividades culturales. Entre las más destacadas están la presentación de la edición impresa del Diccionario histórico de la lengua española una obra monumental de diez tomos y una edición conmemorativa de la poesía completa de César Vallejo, elaborada por la RAE y la ASALE. También se exhibirá «Diccionarismos», una exposición que conmemora los 100 años de la 15.ª edición del Diccionario de la lengua española.