Arequipa se prepara para vivir una nueva edición del Festival “FestiAleergrate. Festival del Libro, Arte y Cultura”, que se llevará a cabo del 27 de marzo al 6 de abril en el Parque Señor de la Caña, en Cayma. El festival estará abierto al público de lunes a domingo, con stands de librerías y editoriales locales y nacionales que estarán disponibles desde las 10:00 a.m. hasta las 8:00 p.m. Además, las actividades culturales se desarrollarán en dos horarios: de 10:00 a 12:00 p.m. para los niños, y de 5:00 p.m. a 8:00 p.m. para el público general.
Durante el evento, los asistentes podrán disfrutar de un auditorio de presentaciones, una sala infantil con biblioteca, y espacios dedicados a las actividades creativas y educativas como escritura creativa, arte, música, cine, cuentacuentos, teatro infantil, y mucho más. “Esta iniciativa gratuita, organizada por la Asociación Cultural Aleergrate, tiene como objetivo descentralizar la cultura y acercar la lectura y el arte a toda la comunidad arequipeña, especialmente a quienes viven fuera del centro histórico. El evento contará con más de 40 actividades culturales que incluyen talleres, conversatorios, presentaciones de libros, espectáculos, y mucho más” meniconó la coordinadora general, Ysabel Rodriguez.
Invitado y actividades
Entre los invitados especiales del festival destacan importantes figuras de la literatura y el arte, como el escritor Cronwell Jara, ganador del Premio Copé de Cuento, la escritora Kari de la Vega, especializada en literatura infantil y juvenil, y otros talentos como Yero Chuquicaña, Orlando Mazeyra, y el influencer cultural Sr. Pollito. Además, se presentarán diversas obras literarias como el libro “Enkríkamo” de Cronwell Jara, y habrá talleres interactivos de escritura, arte y modelado en arcilla, además de presentaciones en vivo de caricaturas y narraciones de cuentos.
El festival también abordará temas de gran relevancia social, como la desigualdad económica y el acceso a la educación, en conversatorios liderados por reconocidos especialistas. Además, habrá talleres sobre coleccionismo de libros y charlas sobre el impacto de las redes sociales y la polarización ideológica. Para los amantes de la música, se ofrecerán presentaciones musicales y sorpresas durante el cierre del evento. Así, FestiAleergrate no solo busca fomentar el hábito lector, sino también enriquecer la vida cultural y social de Arequipa.
El evento, que promete ser una experiencia única para toda la familia, contará con la participación de editoriales importantes como Altazor Ediciones, Zafiro Editorial, Gato Descalzo, y muchas más, que ofrecerán una gran variedad de libros y material literario. Además, se destaca la importancia de este festival para el desarrollo cognitivo y cultural de los niños y jóvenes, y su capacidad para incentivar la lectura en la comunidad.