El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que entre el martes 22 y el miércoles 23 de julio se presentará un nuevo descenso de la temperatura nocturna en la sierra del país. El Senamhi ha clasificado este fenómeno como de nivel de peligro naranja y advierte que tendrá una intensidad de moderada a fuerte. Además, pronostica que vendrá acompañado de ráfagas de viento de hasta 40 km/h, cielo despejado en gran parte del día y un aumento en la temperatura diurna.
Para el martes 22 de julio, se esperan mínimas de hasta -6 °C en zonas ubicadas por encima de los 3200 metros sobre el nivel del mar (m s. n. m.) en la sierra central, y cerca de -5 °C en localidades que superan los 4000 m s. n. m. en la sierra sur. Al día siguiente, el miércoles 23, el frío se intensificará: en la sierra norte, los termómetros podrían descender hasta los 2 °C en zonas por encima de los 2500 m s. n. m.; en la sierra central, las temperaturas bajarían nuevamente a -5 °C, y en la sierra sur, los valores mínimos podrían alcanzar los -15 °C.
El Senamhi advierte que este tipo de condiciones puede aumentar el riesgo de enfermedades respiratorias, afectar cultivos y generar impactos en la ganadería. Además, la escasa cobertura de nubes durante las noches y madrugadas permitirá que el calor acumulado durante el día se disipe rápidamente, acentuando la sensación de frío.
Las regiones en alerta incluyen un amplio número de departamentos: Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Pasco, Piura, Puno y Tacna. Las autoridades recomiendan a la población tomar precauciones, abrigarse adecuadamente y proteger a los grupos más vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.