La Municipalidad Provincial de Arequipa y la Institución Educativa Micaela Bastidas firmaron un acta de cooperación interinstitucional que marca el inicio de un programa integral de apoyo a adolescentes. Esta alianza busca crear espacios seguros y fomentar habilidades que ayuden a las estudiantes a identificar y enfrentar situaciones de riesgo, especialmente tras un reciente incidente que generó preocupación en la comunidad educativa.
La iniciativa está liderada por la Subgerencia de Promoción Social y Participación Vecinal de la comuna, en coordinación directa con la dirección del plantel. Uno de los principales compromisos es la creación del Centro de Desarrollo Juvenil, que brindará seis sesiones terapéuticas a estudiantes de secundaria. Estos talleres estarán enfocados en temas claves como prevención del embarazo adolescente, habilidades blandas, autoestima y desarrollo personal, y contarán con el respaldo del Ministerio de Salud, profesionales obstetras, una psicóloga y voluntarios de la Universidad Católica de Santa María.
El colegio se ha comprometido a facilitar los espacios necesarios para que estas actividades comiencen a desarrollarse desde agosto. Además, como parte del trabajo preventivo, este miércoles se llevará a cabo una jornada de talleres dirigida a todas las alumnas de secundaria. Desde las 8:00 a. m., el auditorio de la institución acogerá charlas temáticas organizadas por niveles, en las que se abordarán seis ejes claves para la protección, formación emocional y seguridad de las adolescentes.
Paralelamente, la Municipalidad también reforzará la difusión de la Ley de prevención del acoso en el transporte público. Para ello, se realizarán acciones de sensibilización tanto con usuarios como con conductores, incluyendo charlas dirigidas a transportistas, quienes serán advertidos de su responsabilidad legal si permiten situaciones de acoso en sus unidades. Asimismo, se entregará material informativo y stickers institucionales para visibilizar esta normativa.