El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI) ha emitido una alerta preventiva ante el pronóstico de un notable incremento de temperaturas diurnas en la sierra del país. Esta situación se desarrollará entre el miércoles 14 y el viernes 16 de mayo, con registros que podrían alcanzar hasta los 30 °C en algunas zonas. El fenómeno estará acompañado de una reducción en la nubosidad durante el mediodía, lo que aumentará considerablemente la exposición a la radiación ultravioleta (UV), especialmente en zonas de mayor altitud.
Además del aumento de temperatura, se prevé la presencia de ráfagas de viento que podrían alcanzar velocidades cercanas a los 40 km/h en horas de la tarde. Estas condiciones no solo elevarán la sensación térmica, sino que también podrían generar polvo en suspensión y afectar actividades al aire libre, sobre todo en áreas agrícolas o escolares. SENAMHI recomienda a la población mantenerse informada y seguir las indicaciones de las autoridades locales.
Las temperaturas máximas estimadas para el miércoles 14 de mayo serán de 25 °C a 30 °C en la sierra norte, entre 24 °C y 29 °C en la sierra central, y de 26 °C a 30 °C en la sierra sur. Estas condiciones se mantendrán similares los días jueves 15 y viernes 16, con leves variaciones dependiendo de cada región. La situación representa un riesgo, sobre todo para personas vulnerables como niños, adultos mayores y trabajadores expuestos al sol durante periodos prolongados.
El aviso incluye como zonas potencialmente afectadas a los departamentos de Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Pasco, Puno y Tacna. En todos estos territorios, las autoridades recomiendan usar protector solar, ropa ligera pero de manga larga, sombreros de ala ancha y mantenerse hidratado durante el día.