Personal de la Municipalidad de Arequipa intervino cinco vehículos conocidos como “loncheritas” durante un operativo contra el transporte informal en la avenida Andrés Avelino Cáceres, una de las zonas con mayor congestión de la ciudad. Las autoridades detectaron que las unidades operaban sin autorización para brindar servicio público, por lo que las trasladaron al depósito municipal como parte de las sanciones correspondientes.
El gerente municipal, Pablo Salinas, encabezó el operativo junto a efectivos de la Policía de Tránsito de la PNP, quienes brindaron apoyo en la inmovilización de los vehículos y en la recuperación del espacio público. La acción conjunta permitió liberar un paradero informal que funcionaba sin regulación, lo que generaba desorden, bloqueos viales y riesgos para la seguridad de los peatones y pasajeros. Las autoridades señalaron que el objetivo es garantizar un transporte más seguro, ordenado y conforme a las normas.
Según el Reglamento Nacional de Tránsito, esta falta se clasifica como infracción R-85, referida a la prestación de servicios sin autorización. Por ello, los propietarios de los vehículos deberán pagar una multa equivalente a una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), además de asumir el costo por el internamiento de sus unidades. Desde la comuna aseguraron que estas medidas buscan proteger a los usuarios frente a vehículos informales que operan sin control técnico ni legal.
En paralelo, y con el apoyo de fiscalizadores del distrito de José Luis Bustamante y Rivero, también se retiró a comerciantes ambulantes que ocupaban la vía pública sin autorización. Esta intervención forma parte de un plan más amplio para recuperar espacios públicos en la plataforma comercial Andrés Avelino Cáceres, donde la presencia del comercio informal ha crecido en los últimos años.