El gerente de Transporte de la Municipalidad Provincial de Arequipa, Miguel Santa Cruz Ochoa, explicó recientemente los motivos detrás del cambio de colores en los uniformes de los inspectores municipales. Según Santa Cruz, la decisión se tomó en cumplimiento de una Resolución Suprema del Ministerio del Interior que prohíbe a las municipalidades utilizar colores de uniformes similares a los de la Policía Nacional del Perú (PNP) o las Fuerzas Armadas. El gerente señaló que el color verde, utilizado anteriormente, se consideraba similar al de las fuerzas de seguridad, lo que motivó la necesidad de un cambio.
Además, Santa Cruz destacó que, según algunos inspectores, el color anterior no proporcionaba suficiente visibilidad durante la noche, lo que aumentaba el riesgo de accidentes, como atropellos. Por este motivo, se optó por una nueva combinación de colores, basándose en los tonos del escudo de Arequipa, como el celeste, que es más visible y seguro. Los nuevos uniformes incluyen también cintas reflectivas para mejorar la visibilidad. La Municipalidad entregó a los inspectores camisas, chalecos, gorros, sombreros y silbatos como parte de la nueva indumentaria, que utilizarán los 150 inspectores municipales.
Partido político
A pesar de que se había relacionado los nuevos colores con un partido político, el gerente aclaró que esto es solo un rumor. «Estamos aclarando que los colores responden a la identidad municipal y no a ninguna ideología política», aseguró Santa Cruz.
Por su parte, Pablo Salinas, gerente de la Municipalidad Provincial, explicó que este cambio forma parte de una política de unificación a nivel nacional, que busca homogeneizar los uniformes así como se realizó con los uniformes de los serenazgos. Según Salinas, estos nuevos colores también coinciden con los que utiliza la Autoridad de Transporte Urbano (ATU. «No se trata de un tema político, no hay partido político involucrado en esta decisión», agregó el gerente, aunque no especificó el costo del cambio de uniforme.