En el marco de los festejos por el 485° aniversario de la fundación española de Arequipa, los distritos de la Cuenca Sur Oriental alistan un colorido y emotivo homenaje a la Ciudad Blanca con la tradicional Entrada de Ccapo, programada para el próximo miércoles 14 de agosto desde las 9:30 a. m. Este evento reúne a comunidades enteras que celebran su identidad cultural a través de danzas típicas, música en vivo y una caminata festiva que atraviesa varios puntos emblemáticos de la ciudad.
Delegaciones de Chiguata, Mollebaya, Polobaya, Characato, Pocsi, José Luis Bustamante y Rivero, Paucarpata y Socabaya, junto a representantes de la Asociación de Criadores, Propietarios y Aficionados de Toros de Pelea, la Junta de Usuarios Chili Zona No Regulada, Amazonas y los tradicionales chalanes, marcharán unidas por segundo año consecutivo. Este año, el recorrido comenzará en el distrito de Socabaya, avanzará por la avenida Garcilaso de la Vega, subirá por la Av. Estados Unidos y luego tomará la avenida Dolores, hasta llegar al frontis de la Municipalidad Distrital de José Luis Bustamante y Rivero.
Allí se desarrollará La Pascana, uno de los momentos más representativos de esta celebración. Este espacio simbólico representa una pausa en el camino, donde las delegaciones serán recibidas con comida, bebida, música y expresiones de afecto. Es un gesto de hermandad que refuerza el vínculo entre los pueblos participantes, y que renueva la energía colectiva antes de continuar el recorrido hacia el corazón de la ciudad.

Centro de Arequipa
Después de la Pascana, las delegaciones continuarán por la avenida Los Incas, descenderán hasta el hospital Honorio Delgado y luego seguirán por las avenidas Alcides Carrión y Salaverry. Finalmente, subirán por Álvarez Thomas hasta llegar a la Plaza de Armas, donde culminará el recorrido en medio de danzas, música y orgullo arequipeño. La Policía Nacional del Perú ya coordina un plan de desvío vehicular para garantizar el orden, la seguridad y la libre circulación durante toda la jornada. Esta actividad no solo celebra el aniversario de Arequipa, sino que también rescata y pone en valor las costumbres que forman parte del alma cultural de la región.