Las celebraciones por Semana Santa en Alto Selva Alegre entran en su etapa más intensa desde este Jueves Santo, 17 de abril, con una serie de acciones coordinadas para resguardar la fe y la seguridad de los vecinos. Desde las 5:00 a.m. hasta la 1:00 p.m., el municipio desplegará operativos de fiscalización en los puntos más transitados del distrito, como las intersecciones de Arequipa y 22 de Febrero, Los Andes con Manco Cápac, y las avenidas del sector Independencia. Estos operativos serán ejecutadas por la Subgerencia de Promoción Empresarial, en conjunto con Seguridad Ciudadana y la Policía Nacional, con el objetivo de evitar desórdenes y proteger a los asistentes durante las actividades litúrgicas.
Peregrinación al Misti
Más adelante, desde las 6:00 p.m. del jueves hasta las 6:00 a.m. del viernes, se activará un operativo especial en los accesos al volcán Misti y la zona de Tres Arbolitos, destinos frecuentes de peregrinación en estas fechas. Las autoridades se enfocarán en prevenir el consumo de alcohol, brindar asistencia en caso de hipotermia, evitar extravíos y actuar ante cualquier incidente delictivo, salvaguardando así la integridad de los devotos que recorren estos caminos como parte de su vivencia espiritual.
Estos esfuerzos forman parte de un plan integral impulsado por la Municipalidad de Alto Selva Alegre, bajo el liderazgo del alcalde Alfredo Benavente, que prioriza el orden, la salud pública y el respeto a las tradiciones religiosas. Desde el Domingo de Ramos, ya se han venido realizando campañas de sensibilización, así como controles al comercio ambulatorio en zonas clave del distrito.
Misa y quema de Judas
Las celebraciones culminarán con gran entusiasmo este Domingo de Resurrección en la Plaza Espíritu Santo, donde desde muy temprano la comunidad se reunirá para celebrar el cierre de la Semana Santa. La jornada comenzará a las 6:00 a.m. con la Misa Solemne, seguida de la tradicional lectura del Testamento de Judas a las 6:45 a.m., a cargo de “Pepe Salinas”, quien mantiene viva esta costumbre heredada de su padre, el recordado “Cabezón Salinas”. Posteriormente, a las 7:00 a.m., se llevará a cabo la Quema de Judas, y desde las 7:30 a.m. hasta la 1:00 p.m., se celebrará el Concurso de Caldos de Pascua, una muestra del sabor y la identidad cultural que caracterizan a este querido distrito.