La Unión: “Antes de las lluvias la vía estaba destruida, ahora con la lluvia está peor”

Los distritos afectados siguen incomunicados y la atención médica es una de las principales preocupaciones de la población.

La provincia de La Unión atraviesa una situación crítica debido a las intensas lluvias que han causado severos daños en su infraestructura vial, dejando a varios de sus distritos incomunicados. Jaime Vera, representante del Frente de Defensa de La Unión, informó que todos los distritos de la provincia, incluidos Alca, Huaynacota y Puica, están afectados. Ante esta grave situación, la población pide que se declare la emergencia en la zona para que las autoridades puedan intervenir de manera urgente.

Vera señaló que, a pesar de las gestiones realizadas con el gobernador regional y otros funcionarios desde diciembre, no se ha logrado avanzar en la solución de los problemas. «Hemos tenido reuniones con el gobernador y otros funcionarios, pero hasta ahora no hemos visto resultados concretos. La situación sigue siendo la misma, y la gente sigue esperando una respuesta», afirmó el representante.

Uno de los mayores problemas es el acceso a servicios médicos se ha visto severamente limitado, lo que agrava aún más la crisis. «Exijo que se declare la emergencia en la provincia y que se tomen medidas inmediatas. Necesitamos ambulancias y atención médica para los afectados. Antes de las lluvias la vía estaba destruida, ahora con la lluvia está peor. La población estaba cruzando por un puente de palos la capital de Cotahuasi con otros distritos «, manifestó Vera, quien también criticó la falta de un plan de contingencia por parte del gobierno regional para hacer frente a la emergencia.

La situación en La Unión sigue siendo monitoreada de cerca por las autoridades locales y regionales, pero hasta el momento las respuestas no han sido suficientes. A medida que las lluvias continúan, la preocupación de los habitantes aumenta, especialmente en cuanto a la seguridad y el bienestar de las personas más vulnerables. El dirigente insiste en la necesidad de una respuesta rápida y efectiva para prevenir mayores consecuencias.

Exigen transparencia

Jaime Vera también hizo un llamado a la transparencia por parte del Gobierno Regional sobre las acciones que se están tomando para resolver la crisis. «Queremos saber qué están haciendo para solucionar los problemas de la provincia. La gente necesita respuestas claras y soluciones inmediatas. Cuando el huaico ingresó al distrito de Tauría, llegaron dos o tres camionetas del COER. Estuvieron unas cuantas horas y luego se fueron. Si los funcionarios no tienen la capacidad para trabajar, que den un paso al costado», concluyó.