La Unión: Comunidades reparan carretera con sus propios recursos

Ante la falta de respuesta del Gobierno Regional, los pobladores organizan trabajo comunitario para mejorar la vía Chuquibamba-Cotahuasi.

Las comunidades de la provincia de La Unión, han decidido tomar la iniciativa para solucionar el grave problema que afecta a la carretera Chuquibamba-Cotahuasi, debido a la falta de atención del Gobierno Regional de Arequipa. Esta carretera, crucial para la conexión entre varias localidades, después de las fuertes lluvias se encuentra en condiciones deplorables, lo que representa un riesgo constante para los viajeros. Según Richard Aranzamendi, representante del Comité de Mejoramiento de la carretera Chuquibamba-Cotahuasi, la situación se ha vuelto insostenible. «Pedimos una reunión breve para ser escuchados, pero no hemos recibido respuesta. Si el Gobierno Regional quiere intervenir, aún está a tiempo», comentó.

La carretera presenta grandes baches de más de dos metros de ancho y hasta veinte centímetros de profundidad, lo que complica el tránsito, especialmente en tiempos de lluvia. «Antes, el viaje nos tomaba tres horas, ahora, con los huecos, llegamos en seis horas. Esto no es justo», señaló. Ante esta grave situación, los pobladores han decidido unir esfuerzos para realizar el mantenimiento necesario, utilizando recursos propios y la colaboración de diversas municipalidades cercanas.

El trabajo comunitario está programado para llevarse a cabo entre el 10 y el 13 de abril, y se realizará en dos etapas. La primera fase consistirá en la reparación de los huecos más peligrosos, mientras que la segunda se centrará en la rehabilitación general de la carretera. Aranzmendi hizo un llamado a las comunidades vecinas para que participen activamente. «Cada comunidad debería enviar al menos 10 personas, y también necesitamos materiales como cemento y maquinaria. Nos organizaremos para preparar los almuerzos y seguir trabajando», indicó. Además, los organizadores están evaluando la posibilidad de habilitar una cuenta bancaria para gestionar recursos económicos, ya que el trabajo requerirá más fondos de los que pueden reunir localmente.