El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), organismo dependiente del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), realizó con éxito la liberación de una parihuana (Phoenicopterus chilensis) que fue encontrada deambulando el último fin de semana por las calles del distrito de Sachaca. La ave, visiblemente desorientada, probablemente debido a las intensas lluvias que han afectado la región, fue rápidamente rescatada por efectivos de la Policía Nacional, quienes la resguardaron en la comisaría local hasta la llegada de los especialistas de SERFOR.
Una vez en manos de los expertos, se procedió a una evaluación veterinaria para asegurarse de que la parihuana, un ejemplar joven de aproximadamente seis meses, estuviera en condiciones óptimas para su retorno a la naturaleza. Durante este proceso, se le proporcionó hidratación y alimentación, asegurando su estabilidad y bienestar antes de liberarla nuevamente.
La parihuana fue trasladada al distrito de Polobaya, una zona conocida por ser un punto de tránsito y descanso de estas aves, que habitan principalmente los humedales altoandinos y costeros. Esta especie, frecuente en la región de Arequipa, se encuentra especialmente en la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca, así como en los humedales costeros de Pucchun y las Lagunas de Mejía, entre otros. Gracias a la intervención del SERFOR, el ave pudo ser liberada en un lugar adecuado, donde podrá continuar su ciclo natural.
Especie en peligro
El SERFOR hace un llamado a la población para que evite manipular a la fauna silvestre sin necesidad, ya que estos animales son muy sensibles a los cambios en su entorno, lo que puede poner en riesgo su salud y bienestar. En caso de encontrar un animal en situaciones similares, se recomienda mantener una distancia segura y reportar el incidente a las autoridades competentes para su atención y cuidado especializado. Además, es importante recordar que la parihuana es una especie considerada «Casi Amenazada» en Perú y está protegida por el Estado.