Limpian pintas en muros de sillar

Estudiantes y profesionales se suman al esfuerzo para restaurar fachadas en el Centro Histórico de Arequipa.

La arquitecta Danna Torreblanca, gerente de la Escuela Taller Arequipa, encabezó el inicio de una campaña de recuperación del patrimonio arquitectónico en el Cercado de Arequipa. Estudiantes de la escuela comenzaron la limpieza de las pintas en el muro de la tercera cuadra de la calle Melgar, utilizando técnicas especializadas que permiten eliminar la pintura sin dañar las superficies originales. Este tipo de restauración requiere un proceso meticuloso, empleando solventes y materiales abrasivos que aseguran la conservación de los elementos históricos y patrimoniales.

Torreblanca explicó que estas intervenciones demandan conocimientos técnicos precisos para evitar daños adicionales, destacando que este trabajo no solo beneficia la preservación del Centro Histórico de la ciudad, sino que también brinda a los estudiantes una valiosa oportunidad de aplicar en campo las habilidades que han adquirido durante su formación. “Estos proyectos permiten que los estudiantes tengan una experiencia directa en la conservación del patrimonio, mientras contribuyen a mantener viva nuestra historia”, expresó.

La limpieza de pintas es una de las varias acciones previstas en la campaña de restauración, que continuará en otros puntos de la ciudad. Torreblanca también hizo un llamado a la comunidad, señalando que actos vandálicos como estos, realizados por jóvenes sin respeto por el patrimonio, son un obstáculo para la conservación del Centro Histórico. «Hemos encontrado pintas en diferentes puntos, especialmente en fachadas de casonas en las calles Cruz Verde y Palacio Viejo», agregó.