Llegaron desde Cusco: Sentencian a banda por robo de cable de cobre

Siete implicados fueron detenidos en flagrancia y deberán cumplir jornadas comunitarias y pagar reparación civil.

La Segunda Fiscalía Provincial Penal de Flagrancia Delictiva de Arequipa logró una rápida sentencia contra siete personas detenidas en flagrancia cuando extraían cables de cobre de una cámara subterránea de telefonía ubicada en la Av. Alfonso Ugarte, en pleno Cercado de la ciudad. Vestían uniformes similares a los de la empresa agraviada y utilizaban vehículos y herramientas especializadas para cometer el delito sin levantar sospechas.

Los implicados identificados como R.S.C., G.M.C.L., R.S.F., D.T.B., C.N.Q., O.Q.S. y A.T.M. fueron intervenidos la madrugada del 30 de septiembre gracias a la alerta de un trabajador que notó movimientos sospechosos en la zona y avisó a la Policía y al personal de serenazgo. Las autoridades incautaron un camión, una camioneta, equipos de corte y el cableado que estaba siendo segmentado para su traslado.

Tras la detención, la Fiscalía presentó el requerimiento de proceso inmediato ante la Unidad de Flagrancia, logrando que el Poder Judicial imponga una condena de cuatro años y nueve meses de prisión efectiva, conmutada por 244 jornadas de prestación de servicios a la comunidad, bajo supervisión del INPE. En caso de incumplimiento, se ordenará su reclusión en un centro penitenciario. Ninguno de los sentenciados tenía antecedentes penales.

Pagos

Como parte de la sanción, los sentenciados pagaron una reparación civil de S/ 16 000 a favor de la empresa afectada, además de S/ 7 000 al Estado, representado por el Procurador Público del Ministerio del Interior. También deberán cumplir con el pago de una multa de S/ 1 250, correspondiente a 150 días multa.

De acuerdo con la investigación, los sujetos provenientes del Cusco habrían trabajado anteriormente en empresas de telecomunicaciones y construcción, lo que les permitió conocer en detalle el funcionamiento de las infraestructuras subterráneas. La Fiscalía determinó que planificaron el viaje a Arequipa tras recibir información sobre una supuesta falta de supervisión en esas instalaciones. La intervención oportuna permitió evitar daños mayores y recuperar el material robado.