Las fuertes lluvias en Caylloma afecta principalmente a los ganaderos, que ha provocado la muerte de cerca de 500 crías de alpacas, un golpe directo a la economía local y a una de las tradiciones más representativas de la región. La pérdida de estos camélidos es alarmante, no solo por el impacto económico, sino también por el sufrimiento de las familias que dependen de estos animales para su sustento.
José Sarayasi, alacalde Yanque informó que el principal factor detrás de esta mortandad masiva es la falta de condiciones adecuadas para los animales. Las lluvias han inundado los pastizales, privando a las alpacas de acceso a alimento. Esta situación ha empeorado las condiciones de salud de los animales, provocando un aumento en la propagación de enfermedades. Sin refugio ni recursos básicos, la vida de los camélidos está en peligro, y los ganaderos temen que la situación empeore si no se toman medidas urgentes.
Sarayasi ha expresado su preocupación, calificando la situación de «desesperante». Según sus declaraciones, muchos ganaderos se enfrentan a la pérdida de sus animales y su fuente de ingresos, lo que agrava aún más la crisis. Ante esta grave situación, el alcalde ha solicitado la intervención inmediata de las autoridades regionales y del Ministerio de Agricultura. El alcalde espera que las autoridades declaren al distrito en emergencia y enviar recursos para mitigar la mortandad de camélidos, medidas urgentes que podrían marcar la diferencia para los afectados.
Piden medicamentos
Además de las solicitudes de asistencia en alimentos y agua para los animales, el alcalde ha pedido medicamentos específicos para tratar a las alpacas enfermas. Con estas medidas, se espera frenar la expansión de las enfermedades y brindar alivio a los ganaderos. La comunidad local, espera una respuesta rápida de las autoridades, que debe ser acompañada de una planificación a largo plazo para prevenir que situaciones similares se repitan en el futuro.