Lonnie Thompson presentó en Arequipa el documental Canary, una mirada profunda al cambio climático

El destacado climatólogo compartió su experiencia científica y humana en un encuentro organizado por la Universidad Católica San Pablo.

El reconocido investigador y climatólogo Lonnie Thompson, figura internacional por sus estudios sobre los glaciares tropicales y su relación con el cambio climático, presentó esta mañana en Arequipa el documental ambiental Canary, del cual es protagonista. El Centro de las Artes de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) organizó la actividad esta mañana en el auditorio del Instituto del Sur, donde reunió a estudiantes, docentes, investigadores y ciudadanos interesados en la ciencia y el medio ambiente.

El documental, dirigido por Danny O’Malley y Alex Rivest, narra más de cuatro décadas de investigación del Dr. Thompson sobre el retroceso de los glaciares alrededor del mundo. Uno de los capítulos centrales se centra en el glaciar Quelccaya, en Cusco, donde el científico realizó su primera expedición en 1974 y al que ha regresado en 27 ocasiones para documentar su retroceso y estudiar los efectos del calentamiento global en los ecosistemas andinos. En 2024, Canary obtuvo el premio a “Mejor Largometraje” en los Jackson Wild Media Awards, uno de los festivales ambientales más prestigiosos del mundo.

Durante la proyección, Lonnie Thompson compartió con el público sus experiencias de investigación y los retos que enfrenta la comunidad científica frente al cambio climático. Pionero en el estudio de los núcleos o testigos de hielo, el investigador explicó cómo estas muestras permiten reconstruir las condiciones climáticas de la Tierra a lo largo de siglos. Actualmente, se desempeña como profesor e investigador principal en la Universidad Estatal de Ohio, Estados Unidos, y continúa liderando proyectos internacionales sobre el derretimiento de glaciares tropicales.