Marcha nacional contra la inseguridad: Arequipa exige acciones urgentes

Transportistas y organizaciones civiles se movilizan para pedir medidas efectivas que garanticen la seguridad de los ciudadanos.

La inseguridad en Arequipa y en todo el país ha alcanzado niveles alarmantes, lo que ha generado una creciente preocupación entre los ciudadanos. Ante esta situación crítica, hoy a las 17:00 horas se llevará a cabo una marcha en la Plaza de España convocada por transportistas y diversas organizaciones civiles. Esta marcha, que se lleva a cabo a nivel nacional, incluye una importante movilización en Lima, donde los ciudadanos se reunirán en la Plaza San Martín para exigir al gobierno medidas más concretas y efectivas contra el crimen.

Adolfo Paco, presidente de la Cámara de Empresas de Taxis Arequipa (CETARA), manifestó que tanto los transportistas como los ciudadanos no pueden permanecer indiferentes ante la escalofriante realidad de la inseguridad. “Estamos atravesando una situación que no se puede ignorar. Las autoridades nacionales, regionales y locales parecen no estar tomando las acciones necesarias para mejorar la seguridad”, aseguró Paco.

La marcha de hoy es una manifestación de descontento ante el aumento de la violencia en la ciudad y a nivel nacional. Los participantes, entre los que se incluyen transportistas y ciudadanos en general, demandarán al gobierno respuestas inmediatas y eficaces para poner fin a la ola de criminalidad que azota a la región. Paco agregó que la situación es insostenible. “Tener un muerto cada cuatro horas es una realidad desesperante. Ya no podemos seguir tolerando esta falta de acción” agregó.

El malestar ciudadano se ha incrementado debido a la falta de soluciones duraderas por parte del gobierno. Paco subrayó que los intentos por resolver el problema hasta ahora solo han sido medidas superficiales. A su juicio, el gobierno central aún no ha presentado una respuesta efectiva que garantice la protección de los ciudadanos.

“Es momento de que nos pongamos de pie y hagamos sentir nuestra voz. Si hoy tenemos una oportunidad para manifestarnos, debemos aprovecharla”, concluyó.