La Cámara de Empresas de Taxis de Arequipa ha anunciado que realizarán una marcha rodante el próximo 15 de abril en protesta contra el plaqueo, una medida que consideran perjudicial para su economía y el bienestar de sus familias. Los taxistas realizarán esta marcha para rechazar los cambios establecidos por la ordenanza municipal N°927, que regula el acceso de vehículos al Centro Histórico de la ciudad. Adolfo Paco, presidente de la Cámara, expresó su desacuerdo con la medida, argumentando que no existe un fundamento técnico, legal ni real para incrementar el plaqueo hasta por tres días a la semana en el centro de Arequipa.
Los taxistas piden la derogatoria total de la ordenanza, manifestando que la implementación de esta medida los afecta de manera directa. «No estamos dispuestos a continuar sabiendo que en la práctica vamos a ser los únicos afectados por esta situación. Además no hay evidencia de que la UNESCO haya exigido el plaqueo como condición para que Arequipa mantenga su título de patrimonio cultural de la humanidad”, agregó Paco.
El presidente de la Cámara subrayó que Arequipa no es la única ciudad con este tipo de protección y mencionó que en otras ciudades peruanas como Cusco no se aplica el plaqueo. «Exigimos un informe sobre los impactos de esta ordenanza, que ya tiene más de una década», señaló Paco.
Vehículos estacionados
A pesar de la controversia sobre el plaqueo, la Cámara no se limita a protestar, sino que también ha propuesto soluciones para mejorar la movilidad en la ciudad. Entre sus sugerencias destacan la eliminación de vehículos estacionados en las calles. Según Paco, el verdadero problema que enfrenta Arequipa no es el plaqueo, sino el mal uso del espacio público por parte de vehículos estacionados. «El principal problema que tenemos en la ciudad son los vehículos estacionados en las calles, que solo permiten utilizar el 50% de la capacidad vial», agregó. El 15 de abril, los taxistas saldrán a marchar desde la Plaza Mayta Capac a partir de las 10:00 a.m. Ese día, esperan ser escuchados por las autoridades y recibir una respuesta a sus demandas.