La ciudad de Arequipa se convierte en escenario de una de las celebraciones culturales más alegres y coloridas del año, el XXXV Encuentro Internacional de Tunas. Más de 200 tunos provenientes de países como México, Colombia, Chile, Bolivia y de distintas regiones del Perú, llegaron con guitarras, bandurrias, panderetas y capas bordadas para rendir homenaje a la ciudad blanca en su 485 aniversario.
Durante cuatro días, del jueves 7 al sábado 9 de agosto Arequipa vibrará al ritmo de serenatas, pasacalles, misas, conciertos y presentaciones descentralizadas. El programa se inicia con una Misa de Confraternidad en la Parroquia Santa Martha, donde las tunas rendirán homenaje al “Cristo de la Caridad”, su patrono espiritual. Luego, el tradicional Pasacalle del Buen Tunar recorrerá las principales calles del centro histórico, llevando alegría y música a vecinos y visitantes.
La fiesta musical continuará en el Teatro Municipal, donde se celebrarán dos Noches de Gala, el jueves y viernes, con la participación de ocho tunas cada noche. Cada agrupación tendrá 20 minutos para mostrar su talento musical y escénico. El sábado por la tarde se realizará una presentación especial en espacios abiertos, culminando con la esperada Noche de Ronda en el tradicional barrio de San Lázaro, donde las tunas llenarán de melodías los pasajes más pintorescos.
Este año, la delegación internacional incluye a destacadas tunas como la Tuna Compostelana de La Paz (Bolivia), la Tuna de León (Colombia), la Tuna de la Universidad de Chile y la Cuarentuna de Calama (Chile), así como la Tuna del Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud de México. Perú no se queda atrás, con tunas provenientes de Huancayo, Huaraz, Lambayeque, Lima, Moquegua y varias instituciones de Arequipa.
Otras presentaciones
La representación local estará encabezada por la Tuna de la Universidad Católica San Pablo, la Tuna de Medicina Humana de la UCSM y la Tuna Universitaria Católica Santa María, ganadoras del último certamen local. A ellas se suman como invitados especiales otras agrupaciones femeninas y mixtas. Además, para acercar esta tradición a nuevos públicos, se realizarán presentaciones en centros comerciales como Mall Aventura (8 de agosto) y Plaza Vea de la Av. Ejército (16 de agosto), llevando el espíritu tunante más allá del centro histórico.