Ante el descenso brusco de las temperaturas y la presencia de heladas en varias provincias altoandinas de Arequipa, la Gerencia Regional de Educación (GREA) dispuso la modificación temporal del horario escolar en instituciones públicas y privadas. Esta medida preventiva, que rige desde el lunes 12 de mayo, se aplica en los distritos de Caylloma, Castilla, La Unión, Condesuyos y otras zonas rurales ubicadas por encima de los 3,000 metros sobre el nivel del mar.
Según lo establecido en la Directiva N.º 003-2025, el ingreso a clases se retrasará entre 15 y 30 minutos respecto al horario habitual. Cada Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) tendrá la facultad de definir este ajuste, en coordinación directa con los directores de las instituciones, teniendo en cuenta las condiciones climáticas específicas de cada localidad. Esta decisión responde a la necesidad de proteger la salud de los estudiantes, quienes se ven particularmente afectados por las mañanas gélidas.
Según la gerente Regional de Educación, Cecilia Jarita l a GREA viene trabajando estrechamente con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) y el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) para monitorear de forma constante el comportamiento del clima en las zonas más vulnerables. Aunque esta medida es temporal, su vigencia se evaluará de manera permanente con base en los reportes técnicos y epidemiológicos disponibles.
En el caso de la ciudad de Arequipa, donde las temperaturas aún no alcanzan niveles extremos, las autoridades educativas continúan evaluando la situación. No se descarta que se tomen decisiones similares si las condiciones climáticas empeoran en las próximas semanas.