El 27 de febrero, varias regiones del sur del país, incluyendo Arequipa, Moquegua, Tacna y Cusco, se alistan para un paro en apoyo a los pobladores del Valle de Tambo, quienes se oponen al proyecto minero Tía María. Esta movilización, impulsada por la Federación Departamental de Trabajadores de Arequipa (FDTA), expresarán el rechazo a la explotación minera en la zona. Según Elmer Arenas, secretario de la federación, esta será una jornada de protesta pacífica.
Arenas explicó que el paro no será más que un día de movilización, y destacó que el propósito principal es mostrar respaldo a la causa del Valle de Tambo. “Aunque las lluvias han dificultado que algunos se sumen a las manifestaciones actuales, se espera que el clima mejore para que más personas puedan participar en las protestas de la fecha programada” mencionó.
Los pobladores del Valle de Tambo han venido protestando debido a la falta de licencia social para el proyecto minero Tía María, que consideran impositivo y perjudicial para sus comunidades. Arenas, quien también apoya la causa, subrayó que la situación es injusta. “Es injusto pues no tienen la licencia social y encima quieren imponer por la fuerza la minería. Es por eso que nosotros apoyamos y no vamos a permitir”, comentó.
El paro programado forma parte de una serie de movilizaciones que culminarán con una asamblea en marzo, donde se espera fortalecer la unidad en la región sur del país. Según Arenas, la asamblea de la macro región sur, que se llevará a cabo el 15 de marzo, será el momento clave para ratificar el apoyo a los compañeros de Moquegua, Puno y Cusco. «Se viene la asamblea de la macro región sur donde ahí debemos estar ratificando y dando el apoyo tanto a los compañeros de Moquegua, Puno y Cusco», afirmó Arenas.