Durante un operativo de control de emisiones vehiculares realizado en la avenida Independencia, la Municipalidad Provincial de Arequipa intervino de manera preventiva a cinco taxis a gasolina que presentaban posibles niveles altos de contaminación. La acción buscó sensibilizar a los conductores sobre la importancia de mantener sus unidades en buen estado y evitar que superen los Límites Máximos Permisibles (LMP) establecidos por ley.
La Subgerencia de Gestión Ambiental y la Subgerencia de Transporte Interurbano y Especial, en coordinación con la Policía Nacional del Perú, realizaron el operativo. Estas instituciones recordaron que los controles se realizan en cumplimiento de los Decretos Supremos N.° 047-2001-MTC, N.° 009-2012-MINAM y N.° 010-2017-MINAM, que fijan los niveles máximos permitidos de emisiones contaminantes para vehículos motorizados.
Las autoridades municipales sancionarán con una multa equivalente al 12% de la UIT y la retención del vehículo a los propietarios cuyas unidades excedan los límites permitidos de emisiones. En los casos más graves, denunciarán a los conductores ante el Poder Judicial por el delito de contaminación ambiental, conforme a la normativa vigente.
Durante la intervención, los inspectores realizaron pruebas de emisiones y ofrecieron orientación técnica a los choferes sobre el mantenimiento del sistema de combustión. Asimismo, destacaron que estos controles tienen un fin preventivo y educativo, ya que buscan reducir los gases contaminantes y promover una conducción responsable en la ciudad. La municipalidad exhortó a los transportistas a dar mantenimiento regular a sus unidades, recordando que una revisión a tiempo no solo evita sanciones, sino que también ayuda a mejorar la calidad del aire y cuidar la salud de todos los arequipeños.
				
															


