Municipalidad de Arequipa rechaza responsabilidad en muert3 de gatos en local municipal

Gerente de la empresa cubrirá costos de necropsias veterinarias para esclarecer muerte de gatos en local municipal.

Tras la denuncia presentada por la presunta intoxicación y posterior muerte de aproximadamente 20 gatos en las inmediaciones del local de la Policía Municipal, la Municipalidad Provincial de Arequipa ha descartado cualquier responsabilidad en los hechos. Según indicó el gerente de la empresa encargada del servicio, la Corporación de Servicios Industriales Perú S.R.L., la desratización se realizó el pasado 14 de abril bajo estrictos protocolos diseñados para evitar daños a otras especies.

De acuerdo con la explicación del gerente Juan Patricio Indacochea, el producto utilizado fue un anticoagulante a base de fumirat, presentado en bloques parafinados con sabor amargo y específicamente formulado para eliminar roedores. Según explicó, se colocaron cinco bloques dentro de tubos de PVC de siete pulgadas, estructuras diseñadas para impedir el acceso de otros animales, incluidos gatos y perros. El gerente agregó que, para que un gato se vea afectado por este químico, tendría que consumir una cantidad equivalente a unos 80 mil bloques, algo que calificó como “materialmente imposible”.

Además, tras una revisión técnica posterior, la empresa detectó que dos de los tubos presentaban claras señales de consumo por roedores, como lo demostraron los patrones de mordida. Según el reporte, no se halló evidencia de contacto por parte de felinos ni restos fuera del sistema de protección. La empresa, con más de 30 años de experiencia en control ambiental, ha ofrecido cubrir los costos de necropsias veterinarias para determinar con exactitud la causa del fallecimiento de los animales y reafirmar la transparencia del proceso.

Centro canil

Por su parte, el responsable del Canil Municipal, Hebert Fuentes, reiteró que la comuna rechaza categóricamente cualquier acto de maltrato animal. Asimismo, señaló que la Municipalidad de Arequipa mantiene una política activa de protección y bienestar animal, como lo demuestra la reciente ampliación del canil municipal, considerado el único espacio oficial para el cuidado de perros rescatados en la ciudad. «Si se identifica la presencia de más gatos en la zona, coordinaremos con refugios de animales para su traslado, ya que el canil municipal está destinado exclusivamente al albergue de perros», manifestó.