El Museo de la Catedral de Arequipa abrió al público una muestra especial dedicada a la restauración de dos enormes pinturas que pertenecen a la iglesia de la Purísima Concepción de Lari, en el Valle del Colca. Los restauradores Franz y Erika Grupp recuperaron estas piezas, que datan de los primeros años del virreinato, gracias al financiamiento de la Fundación Thoma y a la coordinación del Arzobispado de Arequipa. Su intervención permitió recuperar detalles que permanecieron ocultos durante siglos y que hoy pueden apreciarse nuevamente.
Durante el proceso técnico se determinó que ambos lienzos, que superan los dos metros de altura y alcanzan alrededor de ocho metros de ancho, originalmente formaban un solo cuadro de gran formato. El tema de esta obra, titulada “La Exaltación de la Eucaristía”, representaba en su eje central a un sacerdote elevando la Hostia Consagrada ante el altar del Señor de los Temblores. Sobre esta escena se ubicaba la imagen coronada de la Virgen María y, en un nivel superior, la Santísima Trinidad. En los costados se organizaban diversos grupos: asistentes a la misa, personajes bíblicos, apóstoles, santos de distintas órdenes religiosas, almas del purgatorio y coros angelicales, todos distribuidos en franjas horizontales.
La administradora del museo, Lucía Pastor de Chirinos, explicó que la restauración siguió criterios científicos establecidos internacionalmente. Gracias a este trabajo, se confirmó que el lienzo original fue dividido en dos secciones de forma horizontal en algún momento de su historia. Pastor recordó, además, que el Valle del Colca conserva 16 iglesias virreinales, varias de ellas afectadas por el sismo de 2016, lo que obligó a trasladar y proteger sus bienes culturales. En el caso de la iglesia de Lari, uno de sus campanarios colapsó en 2023, lo que incrementó la necesidad de preservar su patrimonio mueble.
Horario
La exposición se encuentra disponible en la Sala de Orfebrería del Museo de la Catedral, en pleno Centro Histórico de Arequipa. Los visitantes pueden acudir entre las 10:00 a.m. y las 4:15 p.m. para conocer de cerca el proceso de restauración, entender la iconografía de las pinturas y comprender mejor el papel que tuvieron estos grandes lienzos como herramientas de evangelización en el periodo virreinal. Los paneles explicativos y el montaje permiten seguir paso a paso la recuperación de las obras.
Esta muestra temporal forma parte de la labor impulsada por Mons. Javier Del Río Alba, Arzobispo de Arequipa, quien creó el museo para difundir más de cuatro siglos de historia eclesiástica local a través del arte sacro. Con esta exposición, el Arzobispado reafirma su compromiso con la conservación, estudio y difusión del patrimonio cultural que resguarda la Arquidiócesis, acercando a la ciudadanía a un legado artístico que sigue vivo y en constante recuperación.



