Niños con cáncer requieren atención urgente

La lucha de los pequeños valientes necesita el respaldo de las autoridades y la comunidad para asegurar su bienestar.

Hoy, en el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer Infantil, se recuerda la lucha constante que enfrentan los pacientes oncológicos, quienes requieren la ayuda activa de la sociedad y el respaldo de las autoridades. En Arequipa, un total de 60 pequeños conforman el grupo «Valientes Leónitos», pero esta cifra no refleja la totalidad de los niños que necesitan atención urgente en el Instituto Regional de enfermedades Neoplásicas del Sur (IREN SUR), donde muchos más esperan por recursos y tratamiento adecuado.

Luz Marina Arizaca, presidenta de la asociación «Valientes Leónitos Oncológicos del Sur», demostró su preocupación por la falta de recursos y apoyo para estos niños. «Lamentablemente, nosotros los padres vivimos hospitalizados acompañando a nuestros hijos con muchas necesidades, rogando que el Seguro Integral de Salud (SIS) cubra más medicamentos y quimioterapias no invasivas». Esta situación refleja una realidad que muchos padres deben enfrentar, día a día, sin la garantía de recibir la atención y el apoyo que sus hijos requieren.

Apoyo económico

A pesar de la existencia de la Ley 31041, que debería proporcionar apoyo económico a las familias, esta ley no ha sido ejecutada en los últimos cuatro años debido a la observación del artículo seis, el cual establece un bono económico para los padres de niños con cáncer. Además, la región atraviesa una grave falta de infraestructura, como lo demuestra la escasez de camas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) para niños oncológicos. Actualmente, solo hay una cama disponible, pero no cuenta con los equipamientos adecuados para atender a los pequeños en estado crítico.

La asociación «Valientes Leónitos» y otros grupos de apoyo están luchando por sensibilizar a la comunidad y a las instituciones responsables sobre esta problemática, buscando soluciones a corto y largo plazo para mejorar la calidad de vida de estos pequeños valientes. Hacen un llamado urgente para que las autoridades prioricen la salud de los niños con cáncer. «Nuestros niños oncológicos necesitan ayuda” señala Luz Marina Arizaca.