NO al acoso sexuaI en el transporte público

Fiscalía y autoridades locales informan a pasajeros sobre cómo actuar ante situaciones de violencia y acoso en espacios públicos

En Arequipa, distintas instituciones unieron esfuerzos para sensibilizar a la población sobre la violencia sexual en espacios públicos. Como parte de las actividades por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, personal de la Fiscalía, la Municipalidad Provincial y otras entidades recorrieron unidades de transporte público con el objetivo de informar y orientar a los pasajeros.

Durante la jornada, representantes del Ministerio Público dialogaron directamente con usuarios y conductores sobre cómo reconocer, prevenir y denunciar situaciones de acoso sexual en buses y paraderos. Además, distribuyeron material informativo sobre los canales de denuncia y los mecanismos de atención inmediata para víctimas de este tipo de violencia.

La campaña, denominada “Ponle freno al acoso sexual en espacios públicos”, contó también con la participación del Programa Aurora del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, la Policía Nacional y funcionarios de la comuna provincial. Estas acciones conjuntas buscan fortalecer la respuesta institucional y crear conciencia sobre la importancia de no normalizar el acoso ni guardar silencio frente a él.