La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú viene registrando la presencia de oleaje ligero proveniente del suroeste. Sin embargo, se prevé un aumento en la intensidad del fenómeno a partir de la mañana del jueves 24 de abril, momento en el que alcanzará un nivel moderado en gran parte del litoral sur del país, desde el sur de San Juan de Marcona hasta Tacna.
Para la región de Arequipa, los puertos más afectados por esta condición marítima serían Atico, Matarani y Mollendo, donde se espera que las olas más intensas impacten especialmente entre el jueves y el viernes. Las autoridades ya vienen realizando coordinaciones para prevenir incidentes y minimizar los riesgos tanto para los pescadores artesanales como para los veraneantes y operadores portuarios.
Ante esta situación, la Marina ha emitido una serie de recomendaciones dirigidas a la población y a los actores vinculados a actividades marítimas. Entre ellas, se insiste en respetar las restricciones que emitan las Capitanías de Puerto correspondientes y seguir sus disposiciones, al tratarse de entidades técnico-científicas encargadas del control y seguridad marítima.
También se ha pedido asegurar debidamente las embarcaciones que se encuentren atracadas en los muelles y evitar el ingreso al mar si existen avisos oficiales que lo prohíban. Asimismo, se recomienda no instalar carpas, toldos ni otros equipos en la orilla, ya que el incremento del oleaje podría representar un riesgo inesperado.