Un operativo de fiscalización llevado a cabo por la Municipalidad Provincial de Arequipa, en coordinación con diversas instituciones, permitió detectar a varios menores de edad en situación de vulnerabilidad. Ocho adolescentes trabajaban sin la debida autorización y tres niños, sin supervisión adulta, vendían golosinas en las calles.
La Subgerencia de Promoción Social y Participación Vecinal lideró la operación, junto con la DEMUNA Provincial, y contó con el apoyo del Ministerio Público especializado en Trata de Personas, la Fiscalía de Familia, la Policía Nacional, SUNAFIL y la Gerencia Regional de Trabajo y Migraciones. La fiscal Cecilia Amparo, encargada de la Promoción del Desfile, participó activamente en la inspección de varios establecimientos, incluidos restaurantes y centros de trabajo de ciudadanos extranjeros, así como tiendas en centros comerciales.
Durante el operativo, se descubrió que varios menores se encontraban trabajando en condiciones laborales irregulares, lo que permitió activar de inmediato los protocolos de protección para su bienestar. Además, se inició el procedimiento administrativo correspondiente contra los establecimientos que incumplieron la normativa sobre trabajo infantil y los derechos de los niños y adolescentes. El operativo también identificó a menores en situaciones de riesgo, como los tres niños que vendían golosinas en la vía pública sin ningún tipo de supervisión adulta.