La Gerencia Regional de la Producción de Arequipa intensifica sus acciones en defensa del camarón de río, con el objetivo de asegurar su preservación y uso responsable. Aunque la veda que prohibía su pesca, venta y consumo concluyó el 31 de marzo, la vigilancia no ha cesado. El enfoque actual se centra en verificar que se cumpla la talla mínima permitida, medida clave para garantizar la reproducción y sostenibilidad de esta especie.
De acuerdo con la normativa vigente del Ministerio de la Producción, específicamente la Resolución Ministerial N° 2820-2020-PRODUCE-DS-PA, solo se permite la captura de ejemplares de camarón de río (Cryphiops caementarius) que midan al menos 7 centímetros. Esta medida busca evitar la sobreexplotación del recurso y contribuir a la conservación del ecosistema.
Durante el fin de semana, personal de fiscalización del Gobierno Regional realizó operativos en los centros poblados de Cochate, Caspani y La Central, en el distrito de Aplao, provincia de Castilla. En estos puntos, se inspeccionaron restaurantes y puntos de venta para asegurar que el camarón comercializado respete la talla mínima establecida por ley. Los fiscalizadores revisaron directamente el producto ofrecido y dialogaron con comerciantes sobre la importancia del cumplimiento de la normativa.