Personal médico del hospital Honorio Delgado rechaza traslado de la Unidad de Vigilancia Intensiva

La reubicación de la UVI reduciría camas para pacientes críticos y afectaría la atención de emergencia, advierten trabajadores de salud.

El personal de salud del hospital Honorio Delgado de Arequipa ha expresado su firme oposición al traslado de la Unidad de Vigilancia Intensiva (UVI), ubicado en el servicio de emergencia. Según una representante del personal de salud, esta reubicación, reduciría significativamente el número de camas disponibles para la atención de pacientes críticos, lo que pondría en riesgo la atención de urgencia y podría tener graves consecuencias para quienes necesitan cuidados intensivos.

“La discusión no es sobre los trabajadores, sino sobre la atención de los pacientes críticos. Lo que estamos defendiendo es la capacidad de respuesta ante emergencias médicas”, comentó la representante del personal médico. Señaló que tanto la UVI como el servicio de emergencia se dedican a la atención de pacientes en estado crítico, pero cada uno tiene características y funciones específicas que no deben mezclarse ni verse reducidas, ya que ambas unidades juegan un papel esencial en la estabilización y tratamiento de los pacientes.

Camas para atención

Actualmente, la UVI dispone de solo diez camas para atención crítica, lo que ya es insuficiente dada la alta demanda, según los médicos del hospital. “Si se acercan al hospital en cualquier momento, verán que casi siempre estas camas están ocupadas. La necesidad de más camas es urgente, especialmente porque el servicio de emergencia recibe pacientes de toda la región, y muchas veces no hay espacio suficiente para todos”, añadió la representante.

El plan de reubicación, que implicaría transformar las actuales instalaciones de la UVI en consultorios externos, ha generado gran preocupación entre el personal. “Lo que se está proponiendo no solo afecta a la capacidad de atención, sino que también compromete una gran inversión realizada por el gobierno regional para mejorar el servicio» agregó. Los trabajadores pidieron al director que considere otras soluciones que no reduzcan las camas para pacientes críticos. Enfatizaron que la UVI se creó como parte de una inversión para el crecimiento del hospital, no para retroceder.