La Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada de Arequipa inició este lunes la exposición de argumentos para solicitar 36 meses de prisión preventiva contra ocho presuntos integrantes de la organización criminal conocida como ‘Los Intis’. Esta agrupación habría operado en la provincia de Caravelí en medio de un conflicto por el control de zonas mineras entre 2020 y 2022.
La fiscal provincial María Alejandra Cabana Ocsa, del Primer Despacho, presentó la medida ante el Poder Judicial contra los investigados A.L.P., D.O.S.O., J.B.Q., C.I.D.M., J.L.C.L., V.E.V.Z., W.V.T.P. y A.M.C. Cuatro de ellos fueron detenidos el pasado 25 de mayo durante un operativo liderado por el Ministerio Público. Los otros continúan bajo investigación en libertad.
Enfrentamientos
A los imputados se les atribuyen delitos como cohecho pasivo propio, tenencia ilegal de armas y municiones, lavado de activos y receptación agravada. Estos hechos se habrían producido en el contexto de disputas violentas por la explotación de concesiones mineras, particularmente las de la empresa Intigold Mining S.A. Uno de los episodios más graves ocurrió el 2 de junio de 2022, cuando se produjo un enfrentamiento armado que dejó 14 personas fallecidas y 17 detenidas tras un desalojo forzoso.
El Ministerio Público sustenta su pedido en diversas pruebas, incluyendo el testimonio de un aspirante a colaborador eficaz, quien brindó detalles sobre la estructura del grupo y su modo de operación. La fiscalía considera que la prisión preventiva es necesaria para asegurar el desarrollo de las diligencias y evitar el riesgo de fuga o entorpecimiento de la investigación.
Por otro lado, en el caso de H.T.C., también investigada por lavado de activos, la fiscalía solicitó comparecencia con restricciones durante 36 meses. Entre las medidas impuestas están no salir de su localidad, acudir mensualmente al juzgado, evitar contacto con los demás implicados (excepto J.B.Q., por su vínculo conyugal), y pagar una caución de S/ 50,000 en un plazo de cinco días hábiles.