Respeto al pase libre para personas con discapacidad en Arequipa

Campaña busca generar conciencia y sancionar a quienes vulneren este derecho en el transporte público.

Con el objetivo de fortalecer el respeto a los derechos de las personas con discapacidad severa, continúa en Arequipa una campaña de sensibilización enfocada en el cumplimiento del pase libre en el transporte urbano. Esta iniciativa se desarrolla en el marco de la Ley N.º 30412 y la Ordenanza Municipal N.º 1126, normas que garantizan este beneficio y establecen sanciones para quienes lo incumplan. Las acciones buscan construir una ciudad más equitativa e inclusiva, donde todos los ciudadanos accedan a un trato digno.

La campaña se realizó en coordinación con la Municipalidad Provincial de Arequipa, el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis), la Gerencia de Transporte Urbano, la Policía Nacional del Perú – División de Tránsito y la Subgerencia de Promoción Social y Participación Vecinal. Las actividades no solo apuntan a informar a los usuarios y operadores del sistema de transporte, sino también a impulsar un cambio de actitud en conductores, cobradores y pasajeros, promoviendo una cultura de respeto y empatía.

Multa

El incumplimiento de esta norma representa una falta grave. Negar el pase libre puede derivar en una multa que equivale al 13 % de una UIT, es decir, aproximadamente 695 soles. Además, las empresas de transporte que incurran en esta infracción podrían enfrentar una suspensión de operaciones que va de cinco a quince días, dependiendo de la gravedad del caso. Estas medidas buscan reforzar la responsabilidad de los transportistas y proteger los derechos de las personas con discapacidad.

Para asegurar la efectividad de la campaña, las autoridades destacan la importancia de la participación ciudadana. Instan a los usuarios a denunciar cualquier vulneración a este derecho, aportando pruebas como fotografías, videos y el número de placa del vehículo infractor. La colaboración de la ciudadanía se ha convertido en una herramienta clave para identificar a las empresas que incumplen la ley y aplicar las sanciones correspondientes.

Trámite

Como parte de los resultados obtenidos, se ha registrado un avance significativo en la tramitación del carnet amarillo, documento que acredita el derecho al pase libre. Alrededor de 300 personas con discapacidad severa del Cercado de Arequipa ya han gestionado este documento. Las autoridades invitan a quienes aún no lo tienen a acercarse a las oficinas de la Subgerencia de Promoción Social, ubicadas en la calle Álvarez Thomas N.º 312, en horario de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 3:30 p.m. La campaña continúa de forma sostenida, con el compromiso de que la inclusión sea una práctica cotidiana y no solo una promesa en el papel.