Retiran letreros y comerciantes no autorizados en las calles del centro de Arequipa

Antes de la fiscalización, la Municipalidad Provincial implementó una campaña de sensibilización para el retiro voluntario de anuncios y elementos comerciales no autorizados.

La Municipalidad Provincial, en colaboración con la Policía Nacional del Perú y diversas gerencias, llevó a cabo un operativo en varias calles del centro histórico, donde se retiraron letreros, banners y elementos de comercio ambulante instalados sin autorización. Esta intervención, que se centró en zonas de alta transitabilidad como las calles Jorge Chávez, San Camilo, Piérola, Muñoz Najar, Goyeneche, Siglo XX y Perú, tuvo como objetivo principal mejorar el libre tránsito peatonal y reducir la contaminación visual que estos elementos causaban en el entorno urbano.

Durante la operación, el personal municipal retiró estructuras y materiales colocados de manera ilegal por comerciantes formales e informales que invadían la vía pública y afectaban la estética arquitectónica de la ciudad. Antes de esta fiscalización, la comuna provincial implementó una campaña de sensibilización dirigida a los comerciantes, en la que se notificó y exhortó al retiro voluntario de la publicidad y ocupaciones indebidas. Sin embargo, al no recibir respuesta positiva, el municipio procedió a cumplir con la normativa vigente, incautando una veintena de objetos que fueron trasladados al depósito de la Policía Municipal.

El subgerente de Desarrollo Económico Local, Carlo Véliz, explicó que el procedimiento se realizó conforme a lo establecido por la ley y tras haber otorgado varias oportunidades a los infractores para corregir sus acciones. Véliz destacó que, al persistir en las infracciones, el municipio actuó conforme a las ordenanzas municipales, asegurando el cumplimiento de las normas para proteger el orden público y el bienestar de los ciudadanos.

Sanción

La Ordenanza Municipal N.° 1363-2025 establece que el comercio ambulante no autorizado en la vía pública sancionará con el 3 % de la UIT vigente. Además, quienes comercialicen productos mediante unidades móviles sin la debida autorización podrán enfrentar multas que van desde el 50 % hasta el 100 % de la UIT, según el tipo de vehículo utilizado. Las intervenciones continuarán con el objetivo de ordenar el uso del espacio público y garantizar la seguridad y el orden en la zona monumental de la ciudad.