Rinden homenaje a Mario Vargas Llosa en el X Congreso de la Lengua Española

Reconocen el legado del Nobel arequipeño como símbolo de libertad, literatura y pensamiento crítico.

Autoridades participaron en una de las ceremonias más emotivas del X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), el homenaje al escritor arequipeño Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura 2010. En este encuentro, realizado en la ciudad blanca, se destacó la profunda huella que el autor ha dejado en la literatura universal, así como su firme compromiso con los valores democráticos.

La jornada reunió a destacadas figuras del ámbito literario y cultural, como Eduardo Hopkins, presidente de la Academia Peruana de la Lengua; Santiago Muñoz Machado, director de la Real Academia Española; Alonso Cueto, Carlos Granés, Soledad Álvarez, Javier Cercas y Luis García Montero, director del Instituto Cervantes. También estuvo presente Ernest Urtasun Domènech, ministro de Cultura de España. Todos ellos coincidieron en que la obra de Vargas Llosa representa una voz imprescindible para comprender no solo la narrativa latinoamericana, sino también la realidad política y social de nuestro tiempo.

Durante los discursos, se resaltó la capacidad del autor arequipeño para combinar su vocación literaria con una mirada crítica y reflexiva sobre la sociedad. Su defensa de la libertad, el pluralismo y la democracia se entrelaza con su lenguaje narrativo, dando lugar a novelas que no solo emocionan, sino que también invitan a pensar. Los ponentes elogiaron además su capacidad de autocrítica, un rasgo que consideran esencial en su evolución como escritor y ciudadano.

El ministro de Cultura de España expresó que hablar de Vargas Llosa es referirse a una de las voces más influyentes de la literatura hispanoamericana. A través de su obra, el Nobel ha sabido conectar lo íntimo con lo colectivo, lo personal con lo político, construyendo historias que cruzan fronteras y que siguen inspirando a nuevas generaciones de lectores y escritores.