Este agosto, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN), bajo el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, llevará a cabo una serie de operativos de control de velocidad en varias carreteras clave de la región Arequipa. El propósito principal es promover una conducción responsable y reducir el número de accidentes en las vías nacionales mediante el uso de cinemómetros para fiscalizar el cumplimiento de los límites establecidos.
Los puntos de control estarán distribuidos estratégicamente en distintas zonas. En la provincia de Islay, los inspectores estarán en la carretera Costanera, entre los kilómetros 80 y 100. En la provincia de Arequipa, se supervisarán dos tramos de la Panamericana Sur: desde el kilómetro 890 al 950 y del 960 al 990, en los distritos de Vítor y La Joya. Además, en Mollendo, se fiscalizará la carretera Arequipa-Matarani entre los kilómetros 0 y 38, mientras que en Uchumayo, se vigilarán los kilómetros 5 al 25 de la carretera Arequipa-Juliaca.
La SUTRAN trabaja en conjunto con la Policía Nacional y las autoridades locales para registrar a través de cámaras a los vehículos que excedan los límites máximos de velocidad, que varían entre 45, 80 y 100 km/h dependiendo del tramo. Las infracciones se sancionan bajo el código M20, con multas que pueden alcanzar hasta el 50 % de una Unidad Impositiva Tributaria (S/ 2675), además de acumular puntos negativos que pueden conllevar a la suspensión o cancelación de la licencia de conducir.
Entre enero y julio de este año, los cinemómetros a nivel nacional detectaron más de 47 mil infracciones por exceso de velocidad, de las cuales cerca de 1,650 corresponden a vehículos que circulan en Arequipa, incluyendo automóviles, buses y vehículos de carga. Estas cifras resaltan la importancia de reforzar los controles para proteger a todos los usuarios de las vías.