La Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) anunció el inicio del programa oficial de la Semana Ambiental 2025, que se desarrollará durante el mes de noviembre con una agenda amplia de actividades orientadas a fortalecer la conciencia ecológica y la participación ciudadana. Este esfuerzo, liderado por la Subgerencia de Gestión Ambiental, busca generar soluciones prácticas y sostenibles que motiven a la comunidad a involucrarse activamente en la protección del entorno.
Entre las actividades más destacadas figura la Campaña de Acopio de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), programada para el 28 de noviembre, de 9:00 a. m. a 2:00 p. m., en los exteriores del Coliseo Arequipa, ubicado en la calle Matarani. Esta jornada tiene como finalidad promover el manejo responsable de los residuos tecnológicos y prevenir la contaminación derivada de sus componentes tóxicos. La MPA invita a la población a llevar equipos en desuso como computadoras, celulares, impresoras y electrodomésticos, contribuyendo así a una ciudad más limpia y segura.
«Cinturón Verde»
Otra de las acciones clave será la instalación de la Mesa Técnica del Cinturón Verde de Arequipa: Chachani – Misti – Pichu Pichu, un espacio de diálogo y planificación que busca equilibrar el crecimiento urbano con la conservación de los ecosistemas naturales que rodean la ciudad. Este proyecto tiene como propósito proteger las áreas verdes y frenar la expansión desordenada del territorio, garantizando un desarrollo urbano más sostenible.
En el ámbito educativo, la municipalidad pondrá en marcha el programa “Cultivando Buenas Prácticas Ambientales con Biohuertos en las Instituciones Educativas”, una propuesta que busca inculcar en niños y jóvenes el valor del trabajo con la tierra, el aprovechamiento de los residuos orgánicos y la importancia de reducir la huella ecológica. Con esta iniciativa, se espera fortalecer una cultura ambiental desde las aulas y fomentar una nueva generación comprometida con el cuidado del planeta.
Finalmente, el programa de la Semana Ambiental también promueve la Valorización de Residuos Sólidos Inorgánicos, mediante campañas de recolección en diferentes urbanizaciones y talleres de capacitación dirigidos a promotores ambientales escolares, universitarios y empresariales.



