Arequipa se prepara para vivir una Semana Santa llena de fervor y devoción en el marco del Año Jubilar 2025. Desde el 11 de abril, miles de fieles se reunirán en la Catedral y en templos y parroquias de toda la ciudad para participar en una serie de celebraciones litúrgicas que culminarán con la Pascua de Resurrección. Estas festividades prometen ser un acontecimiento único, con la participación activa de la comunidad en cada una de las ceremonias, que reflejan la profunda fe y tradiciones de Arequipa.
Vía Crucis
Las actividades comienzan el viernes 11 de abril con el tradicional Via Crucis, presidido por el Arzobispo Mons. Javier Del Río. A partir de las 6:00 p.m., los fieles recorrerán el perímetro de la Plaza de Armas, meditando cada estación del calvario de Jesús, representadas en vivo por jóvenes de diferentes movimientos, colegios y parroquias de la Arquidiócesis. Este acto estará acompañado por las reflexiones del propio Arzobispo, quien guiará a los asistentes en la profunda reflexión sobre el sacrificio de Cristo.
Domingo de ramos
El Domingo de Ramos, el 13 de abril, marcará el inicio oficial de la Semana Santa con la celebración de la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén. A las 10:00 a.m., en la Plaza de Armas, se llevará a cabo la bendición de las palmas, seguida de la Santa Misa en la Basílica Catedral. Esa misma tarde, la imagen del Señor del Gran Poder recorrerá las calles de Arequipa en una solemne procesión. Durante la Semana, los fieles también podrán unirse a las celebraciones especiales del Lunes Santo, Martes Santo, y Miércoles Santo, en los que se destacan misas, procesiones y momentos de reflexión.
Misa
Uno de los momentos más esperados será el Jueves Santo, 17 de abril, cuando se celebre la Misa de la Institución de la Eucaristía a las 6:00 p.m. en la Basílica Catedral. Como es tradición, se llevará a cabo el lavatorio de los pies, y al final de la misa, el Santísimo Sacramento será reservado en un monumento especial. Este monumento será decorado con el famoso sagrario en forma de pelícano, una de las piezas más admiradas del Museo de la Catedral. El Viernes Santo, 18 de abril, los fieles asistirán a la liturgia de la Pasión del Señor a las 6:00 p.m., seguida de la procesión del Santo Sepulcro, que recorrerá las principales calles del centro histórico de Arequipa.
Bautizo
La Semana culminará con la celebración de la Pascua de Resurrección. Así, el Sábado Santo, a las 10:00 p.m., se llevará a cabo la solemne Vigilia Pascual con la bendición del fuego en la Plaza de Armas, seguida de una procesión. Posteriormente, en esta misa, Mons. Del Río realizará el bautizo de cinco niños, un momento cargado de simbolismo y esperanza. De esta manera, la comunidad vivirá un cierre lleno de fervor y celebración, marcando el inicio del Tiempo Pascual. Finalmente, el Domingo de Resurrección, el 20 de abril, la Catedral acogerá la Misa a las 6:00 p.m., dando inicio al Tiempo Pascual, un periodo de 50 días en el que la Iglesia celebra la victoria de Jesucristo sobre el pecado y la muerte.